Análisis de la forma en que aprovechamos la pretemporada y los juegos amistosos para las apuestas deportivas en competencias oficiales.
Si alguien quiere apostar en un amistoso, libre de hacerlo. Tal vez les salgan las cosas. Aquí, sin embargo, la recomendación es ir con calma. En alguna ocasión explicamos por qué no nos gusta tomarlos como opción para invertir.
Sin embargo, lo interesante con los juegos de pretemporada es analizarlos en función de lo que pueden ser los equipos cuando ya estén en competencia oficial. Es decir, si los resultados de un equipo en estos encuentros de carácter preparatorios pueden ayudar a organizar las apuestas futuras, cuando se esté en el torneo.
Los compromisos de pretemporada por lo general no se miran con mucho interés en las apuestas, ya que los equipos tienden a bajar la intensidad, hacer pruebas y confeccionar planteles. Los jugadores tampoco suelen arriesgar demasiado, pensando más bien en el arranque de las campañas.
Por supuesto, se pueden detectar algunas tendencias. Los equipos que comienzan a la baja, con malos marcadores en sus amistosos, son propensos a que les cueste en el inicio de los torneos. De igual forma, se suele dar un compás de espera a los clubes en las primeras seis jornadas porque por lo general esos primeros encuentros marcan lo que puede ser la campaña completa. No siempre es así, pero son referencias importantes.
Vale la pena preguntarse de qué manera podemos aprovechar esos encuentros de pretemporada en apuestas futuras. Más que apostar en los amistosos, es tener en cuenta cómo han sido los resultados y funcionamiento del equipo. Si les agrada el fútbol rescaten rendimientos de sus refuerzos, cómo se integran y prioricen los clubes que no tienen muchos cambios.
Esto último es importante, en especial con el fútbol colombiano. Los equipos que sostienen los procesos con sus entrenadores y hacen algunos ajustes no suelen sufrir con el arranque de temporada. No así ocurrirá con las instituciones que reemplazan el entrenador, pasando la escoba por los futbolistas. ¡Contratan casi que un 11 completo!
Cuando hay una serie de resultados positivos en los encuentros de pretemporada es un aliciente desde el estado de ánimo para encarar los torneos. Pueden aprovecharlos en las primeras jornadas con sus apuestas. Obviamente, revisen si los equipos en sus semanas de preparación hicieron muchos viajes, así como la calidad de amistosos, si son contra rivales de buena condición o se trata de amistosos en el sentido literal de la expresión.