Tabla de contenido
Colombia es local vs. Venezuela por las Eliminatorias a Catar 2022. Cuotas, pronóstico y predicciones para sus apuestas.
Para ser honestos, los juegos de Selección Colombia son difíciles de pronosticar, en medio de un ambiente tan enrarecido. Si a nivel de clubes con los pronósticos de la Liga Betplay ha sido difícil habituarse a la “nueva realidad”, ¿qué será entonces con los partidos de Eliminatorias?
CUOTAS APUESTAS 1X2
Colombia (1,44) / Empate (4,10) / Venezuela (8,00)
Así que un primer criterio antes de medirnos el aceite en estas lides premundialistas es analizar qué jugadores tienen para saber si podemos esperar over, under o a qué nos atenemos, si es el mercado de goles uno de los más interesantes al momento de establecer unas buenas apuestas deportivas.
¿Qué tiene Venezuela?
Este es el primer partido que dirigirá su nuevo entrenador, el portugués José Peseiro. Conocido de Queiroz, los dos trabajaron en el Real Madrid, siendo el DT de Venezuela en ese tiempo asistente del entrenador al frente de Colombia. Esa limitante del tiempo para conocer a sus jugadores puede ser interesante porque se esperaría una Vinotinto cautelosa o con agresividad mientras el cuadro Tricolor se lo permita, si con el paso de los minutos no se adueña del partido.
Dentro de las bajas considerables en el equipo, la principal es la del delantero Salomón Rondón. Un 9 de área clásico, resistente y duro de marcar. Tampoco juegan Junior Moreno y Arquímedes Figuera. Aun así, este seleccionado tiene jugadores interesantes arriba, como los volantes extremos Jéferson Soteldo y Darwín Machís. El ariete de área, conocido en nuestro país porque estuvo en el América de Cali, es Fernando Aristeguieta.
Así llega la Selección Colombia
Se lamenta la baja de David Ospina, Matheus Uribe, Yairo Moreno y Luis Díaz. Pero este equipo tiene otros jugadores con gran presente. Ilusiona el estado de forma en el que está James Rodríguez, recuperado futbolísticamente. En zona delantera se insiste en que estarán Duván Zapata y Luis Muriel. ¿Falcao? Posiblemente tenga algo de acción el Tigre.
La Tricolor cambiará bastante. Veremos qué tan asentada está la propuesta del entrenador europeo, quien busca un equipo de menos tránsito y más vértigo. Ojo a la parte atlética, ya que el hecho de cambiar la hora del juego (6:30p.m.) a una mucho más “liviana”, con menor desgaste, es señal de dosificación.
Los últimos Colombia vs. Venezuela en Barranquilla
Respeto bastante al rival, pero esto de ninguna manera es clásico. Cuando se use esa expresión, al menos de mi parte, será para un Brasil vs. Argentina, Uruguay vs. Argentina y el mismo Chile vs. Perú. El Colombia vs Venezuela no tiene nada de tradicional para ser considerado así, más allá de tratarse un duelo entre vecinos. En lo que sí estamos de acuerdo es que se conocen de memoria, con o sin DT nuevo. La Vinotinto es un rival de cuidado.
Basados en la estadística, tenemos que los últimos compromisos jugados en Barranquilla por Eliminatorias tienen una victoria por bando y empate. Colombia ganó 2 – 0 en el 2016, en 2011 el marcador fue 1 – 1 y en 2003 la Vinotinto se impuso 0 – 1.
Pocos análisis previos, desde lo táctico, se pueden ver antes del Colombia vs. Venezuela. Les recomiendo este en especial:
Más datos para predicciones
✍️ Información de ayuda. Esta vez, basados en un reporte muy bueno que encontré en la Conmebol, hay números que si se traen al presente de Colombia, nos muestran señales, coyunturas de las cuales podemos sujetarnos al momento de elaborar nuestras predicciones.
✍️ Históricamente como local por Eliminatorias, la Selección Colombia tiene un promedio de 0,72 goles en contra. Defensivamente no es sencillo que le anoten mucho cuando la Tricolor juega en casa. Ojo a este detalle: Venezuela nunca hizo más de 1,5 tantos de visitante al ahora combinado dirigido por Queiroz.
✍️ Otra estadística es de las pasadas Eliminatorias: Todos los goles (21) que hizo Colombia en esa fase premundialista a Rusia 2018 fueron conseguidos en el área. La media distancia y el tiro libre no se manifestaron.
✍️ Por otra parte, en el tan mentado “cómo llegan”, Colombia tiene una racha de 4 partidos sin ganar en las Eliminatorias, con 3 empates y una derrota. En cambio, Venezuela se presenta con esa misma cantidad de juegos, pero sin perder.
Pronóstico Colombia 🆚 Venezuela
➡ Hándicap Asiático: Colombia -1
💰 Cuota: 1,74
📊 Stake: 1