Me gusta mucho pensar en cómo ganar durante las apuestas deportivas, pero más me entusiasma encontrar respuestas a situaciones como salir de una mala racha.
Porque de eso depende, en un alto porcentaje, que midamos el aceite, comprobando si de verdad estamos hechos para esto o sencillamente lo tomamos como un pasatiempo más, en el cual el riesgo de perder nos lleva a un estruendoso fracaso.
Bien llevadas, las apuestas deportivas nos dan claves para aprender a resolver situaciones de crisis. ¡Hasta en la vida cotidiana funcionan! Muchas veces estamos en periodos complicados, con dificultades que parecen derrumbarnos o por la incertidumbre de estar ante algo nuevo nos dejamos llevar por la magnitud del reto, sin siquiera analizarlo y ver cómo salir bien librados.
Una mala racha en las apuestas deportivas es eso. Estar ante un panorama oscuro, aunque nunca dejará de ser una oportunidad nueva. Ver cómo revesar una serie de rojos en los pronósticos deportivos nos invita a salir de la zona de confort.
Analizar la razón de la mala racha
Los rojos, como tal, son llamativos, pero detrás de uno hay alguna explicación. Halle las razones que lo tienen en una situación así. Valide si maneja el stake correcto, si la estrategia sufre altibajos propios de un movimiento brusco o atípico (puede tratarse de una varianza simplemente), con tendencia a prologarse más en el tiempo.
Frene. Alto ahí y no apueste más. Aíslese unos días de las apuestas o si se resiste a ello, entonces por lo menos deje de hacer apuestas en vivo porque suele ocurrir que, cuando las jugadas prepartido no sirven, se recurre a este tipo de mercados, creyendo en recuperar fácilmente lo perdido, siendo todo lo contrario.
Cuando la crisis se debe a un movimiento brusco, prolongado de la estrategia, tiene dos caminos: Bajar el stake, minimizando pérdidas porque pronto retomará la senda de los triunfos, o dejarla quieta. Suspéndala y busque otra forma de apostar.
Cambie la estrategia en sus apuestas deportivas
Para ello, si es especialista en algún tipo de competición, valore las principales estadísticas y tendencias relacionadas con su forma de apostar. Si el mercado de goles ha sido su fuerte recurra a los datos en busca de alguna explicación. Puede ser que en esta ocasión los equipos juegan más al under, hay ausencia de anotaciones o los delanteros (en su gran mayoría) no definen.
Promedios bajos de goles en un certamen, con muchos equipos (más de la mitad) en esta situación, es una amenaza contra las apuestas a este mercado del over.
Es cuando el apostador entra en un periodo intrigante, pero interesante. De estudiar y aprender, innovando con la puesta en marcha de un nuevo plan de apuestas o estrategia favorable a sus intereses. Busque otra fórmula alternativa con relación al estado actual del mercado donde más juega. Ojalá vea en esa opción grandes oportunidades.
En la vida, cuando uno quiere emprender nuevos desafíos, el estudio es el mejor aliado. Pues aquí pasa exactamente lo mismo. No se desanime, ni crea que es el más malo apostador. Si usted se pregunta “¿qué pasa?”, es la mejor señal para creer como nunca en sus capacidades de superación.