La varianza es un concepto bien interesante para las apuestas deportivas. Tenerlo presente nos será de gran ayuda.
A la varianza también se suele considerar como una especie de enemigo silencioso. Lo es y puede ser bastante agresivo si no lo comprendemos o lo ignoramos. Los grandes fracasos en las apuestas deportivas encuentran su explicación allí.
Por esa razón vale la pena hacer hincapié en este concepto, partiendo de un ejemplo que puede pasar en las apuestas deportivas:
Supongamos que tenemos una estrategia para un equipo en particular con el over de 0,5 goles en el primer tiempo cada vez que juega de local. En las últimas tres temporadas ha tenido esa tendencia, así que decidimos apostarle siempre así.
Sin embargo, pese a tener un registro de 6 partidos seguidos con ese over llegó una serie de 2 juegos en los que no se dio. Esa alteración en lo que ya era una tendencia se le puede conocer como varianza.
Otro ejemplo: Un visitante que en 70 juegos disputados contra ese dueño de casa históricamente no ha podido sacar buenos resultados. Solo 8 triunfos en su historial. Decididamente las apuestas deben ser apoyadas con el cuadro anfitrión, en atención a su racha.
Sin embargo, justo en ese juego no se dio la tendencia y el visitante ganó después de 10 años. La varianza nos afectó, sin ninguna duda.
De esta manera, a partir de los ejemplos comprendemos mejor la varianza. Tratando de encontrar alguna definición que no sea tan confusa tenemos que “es la diferencia existente entre el valor matemático esperado y el valor real”. También como la diferencia entre lo que está pasando y lo que debería suceder.
En las apuestas deportivas se da mucho esto. Seguramente les ha pasado que se la juegan con una apuesta basados en unos datos muy fuertes. Equipos que no han tenido 0 – 0 hace muchos juegos o de esas rachas de invictos como local y goles. En algún momento no se da lo pronosticado.
Incluso, en nuestro propio control de apuestas podemos ver que hay momentos de varianza positiva. Cuando tenemos unas rachas muy buenas, con ganancias impresionantes, puede ser que la estemos experimentando porque en un mediano o largo plazo es prácticamente imposible sostener un ritmo de verdes semejante.
Lo más importantes de la varianza en las apuestas deportivas es tener claro que cualquier estrategia, por más ganadora que sea, no se puede juzgar como mala si en un corto plazo no se da. Los fallos aparecen en cualquier momento.
Las estrategias en las apuestas deportivas no se pueden juzgar en corto tiempo porque pueden ser consecuencia de la varianza que estemos en un periodo flojo, con más rojos que verdes. Si ese plan que hemos diseño es realmente bueno y lo han comprobado antes, entonces deben ser pacientes. Es cuestión de tiempo para que las cargas se equilibren.
Tengan paciencia, piensen en la varianza y comprendan que cuando se apuesta con estrategia vamos a tener a ese enemigo sigiloso.