Siempre hay que jugar en forma responsable. Por eso, un concepto que nunca debe olvidar todo apostador deportivo está relacionado con la cantidad de dinero seguro a invertir en una jugada, sin comprometer lo depositado en las casas de apuestas. Se le conoce como stake.
En el mundo de las apuestas deportivas este tema que abordamos aquí se conoce como stake. Se puede definir fácilmente como la cantidad de dinero que apostamos, basado en la confianza sobre esa jugada elegida.
En Colombia, las apuestas deportivas en fútbol son novedad para cientos de jugadores. El último año ha sido clave en el auge de muchos sitios nacionales, generando confianza en los apostadores, gracias al buen trabajo que ha hecho Coljuegos en la regulación de esta actividad.
Como hay tanto novato, seguramente hablar de stake les parecerá enredado. Vamos a hacerlo muy sencillo porque comprender cómo funciona nos dará muchas pautas para jugar paulatinamente, sin apresurarnos o caer en el error de apostar sin mesura. Calma ante todo.
En el desarrollo del stake hay una regla básica: Las apuestas no deben superar el 10% del dinero que invertimos. Desde luego, es un porcentaje que no representa mucho cuando hacemos depósitos pequeños para apostar. Ahora bien, si se cuenta con 100.000 pesos o más, es bueno tomar atenta nota a este consejo.
Es un una fórmula estandarizada de escala 0 a 10. El stake más bajo (1) indica que estamos ante apuestas en las cuales tenemos poco nivel de confianza, bien sea porque se trata de un partido tipo “pronóstico reservado” por lo equilibrados que están los equipos o porque no tenemos mucha información del juego.
En cambio, un stake de 10 es para aquellas contiendas en los cuales hay diferencias considerables entre uno y otro equipo. Hay conocimiento, seguridad, pero no por eso vamos a botar la casa por la ventana, enviando un alto porcentaje de nuestro depósito, banco o como lo conocen en territorio anglo al referirse al dinero que tenemos en una casa de apuesta: bankroll.
¿Entonces cuánto dinero invertir basados en el stake?
Stake 1/10 = 0.5% de nuestro depósito total de dinero
Stake 2/10 = 1%
Stake 3/10 = 1.5%
Stake 4/10 = 2%
Stake 5/10 = 2.5%
Stake 6/10 = 3%
Stake 7/10 = 3.5%
Stake 8/10 = 4%
Stake 9/10 = 4.5%
Stake 10/10 = 5% de nuestro bankroll
Cada jugador define el grado que considere en el juego sobre el cual tiene enfocada su atención. De acuerdo con la anterior explicación, cuando el stake es alto estamos ante apuestas sobre las cuales hay muchas expectativas de victoria. Si es muy bajo, arriesguemos menos dinero.
Un apostador principiante podría moverse sobre un stake de 4 o 5 y en la medida en que se adquiera experiencia puede probar con porcentajes más altos, pero nunca desfasados.
Veamos un ejemplo:
Supongamos que queremos hacer una apuesta en un partido Atlético Nacional vs. Colo Colo. Las cuotas están 1,70 por victoria de Nacional, 3,60 empate y 6,00 para Colo Colo.
De acuerdo con las cuotas, que como bien lo definimos antes nos dan un análisis acerca de las posibilidades de cada equipo en el compromiso, el favorito es Atlético Nacional y hay menos confianza en la victoria del equipo chileno.
Si su apuesta es por el visitante, podría asignarle un stake de 4 o 5, de tal forma que el dinero para apostar esté entre el 2% y máximo 2,5% de su banco. Incluso hasta 6 en la escala. Hay más fórmulas, juegos de probabilidades y cálculos que pueden ser hasta engorrosos de comprender. Las apuestas deportivas son como una maratón. Paso a paso, pero seguros.