Hay mucha gente que desea vivir de las apuestas deportivas. Por supuesto, no todos. O varios toman esta actividad como una forma de generar ingresos adicionales. ¿Qué tan viable es y cómo se podría llegar a tener una rentabilidad?
No es fácil. Y lo decimos así porque para llegar a ser rentables hay que tener varias cualidades como apostador. Las resumimos:
1. Un bank grande. Una buena cantidad de dinero depositado, siempre y cuando no comprometa nuestra estabilidad financiera. No se puede ser iluso pensando que con 20 mil pesos vamos a ganar 2 millones cada mes. Se necesita en verdad mucha suerte para ello.
2. Experiencia. Hay que saber apostar, conocer el mercado al cual le creemos, estudiar los partidos, equipos, deportistas. Tener una dedicación muy fuerte a esto. Un año o más es un buen punto de partida, sin dejarlo como verdad absoluta. Cuando nos referimos a ese bagaje no solo es de los deportes que nos gusten, sino de todo lo que implican las apuestas deportivas. Saber de cuotas, tipos de apuestas, tácticas y tener un control de lo que estamos haciendo a diario o semanal.
3. Aciertos. Un porcentaje superior al 50% debería ser un punto de partida para ilusionarse y capacitarse más. Dicen que para ser rentables deberíamos estar por encima del 60%, lo cual ya son palabras mayores.
4. La cuota promedio cada mes debería estar sobre 1.70, mínimo. Es muy difícil acertar un 50% con cuotas así porque se trata de posibilidades complejas. Trabajar con cuotas de 1,40 o menos implicaría hacer muchas apuestas, casi que 100 por mes o hasta más. No es nada sencillo, en serio.
5. Yield. Para los que no saben qué significa vean este post. Ahora, entrados en materia, un apostador medio debería estar entre un 5 y 10% de yield. Entre mayor, mejor. Ojo: Perfectamente alguien que ha hecho 10 apuestas dice que tiene 25% de yield: pregúntele cuánto dinero ha invertido en cada una de esas jugadas y su bank. Cómo le ha ido en los últimos 6 meses o más y si ha sido capaz de mantener ese yield. Los buenos apostadores tienen 2 o 3 años de experiencia.
Ahora vamos a un ejemplo real. Supongamos que tenemos 100 mil pesos de bank. ¿Cómo podría ganarme un millón durante un mes? Es algo utópico y les vamos a contar por qué lo creemos así.
Bajo una metodología responsable, segura y sin comprometer nuestros fondos, la unidad para cada apuesta debería ser de unos 2.500 pesos. ¿Muy poco? Puede ser, de acuerdo, pero si se arriesgan con cantidades mayores, por ejemplo con 10 mil pesos por apuesta, solo tienen 10 posibilidades para ganar.
Ir con 10 mil pesos como unidad, en un bank de 100 mil y hacer 3 apuestas en un día significa que estamos arriesgando 30 mil pesos. No vale la pena lanzarse así, a menos que tengan una buena experiencia en ello, inclinándose por cuotas superiores a 1,8. Aun así, es complicadísimo.
Con 2.500 pesos tampoco es garantía de ir por un millón en 30 días. Para ello tendrían que hacer unas 450 apuestas con stake 1, ganándolas todas. ¡Prácticamente imposible! Con 60 apuestas a un stake 1 se ganarían unos 150.000 pesos, para un bank final de 250 mil. Tienen que esperar unos 4 meses a ese nivel para lograr el millón.
Esa es la realidad. Claro que no falta el arriesgado que con 100 mil pesos sueña con el millón en un mes y apuesta 10 mil pesos en cada jugada. ¿Cómo lo lograría? A esa persona le tendría que ir muy bien porque con ese valor por unidad debe lograr unas 100 apuestas a stake 1. Rendimiento perfecto.
¡O esperar una combinada con cuota 100!
¿Con 5.000 pesos en cada apuesta? Entonces ganen 100 apuestas en el mes, para tener 500 mil. O 50 para 250 mil.
Tiene que ser alguien que no haga nada en el día, sin familia, ni responsabilidades. Aparte, un maestro de las apuestas, con años de experiencia en esto. De verdad que de eso no se encuentra aquí y si los hay, son personas que cobran mucho dinero por sus pronósticos.
En un caso real, más aterrizado, con 100 mil pesos debería considerarse como un logro valioso para un mes proteger ese bank. Y si de ganancias se trata, sacarle un 10% de rendimiento a ese dinero.
¿Cómo lo haríamos nosotros?
Nos comprometemos con un stake plano. Es decir, ponemos a cada apuesta 5.000 pesos, que es nuestra unidad.
La mayoría de apuestas van con stake 1 (5 mil por jugada) y nuestro porcentaje de aciertos debe ser superior al 60%.
Con unas 50 apuestas por mes, porcentaje de acierto del 60% y stake 1 aspiraríamos a unas 15 unidades ganadas al cierre de dicho periodo. Son unos 75 mil pesos.
De antemano ya es arriesgado ese stake plano, pero lo hacemos porque nos ha ido bien en los pasados meses. Nuestro bank final debería ser de 175 mil pesos, pensando en nuevo ciclo con unidad de 10.000 pesos. Así va creciendo, sin correr riesgos y en unos 5 meses ya deberíamos tener 500.000 o un poco menos.
A más no nos comprometemos, ni tampoco vale la pena estar metido de lleno en esto. Hay que descansar, tomar pausas y empezar de nuevo. Tolerar las derrotas y ser muy pacientes porque no siempre nos irá bien. Además, este ejemplo implica ser exitoso cada mes. No es fácil, ni tampoco imposible. Por eso, como objetivo principal todo apostador que inicia en esto debería concentrarse mucho en conservar el bank.