Home » Una revisión por las apuestas a que ambos equipos anotan

Una revisión por las apuestas a que ambos equipos anotan

Por Cifuentips

Uno de los tipos de apuestas más atractivos dentro de la oferta que tenemos disponible en el fútbol es el de ambos equipos anotan, que muchos en inglés encuentran como BTTS. Muy apetecida, con cuotas en algunos casos de gran valor.

Además, los apostadores solo cuentan con 2 posibilidades, que ya la hace llamativa. No es un listado largo de opciones, que suele confundirse con una jugada de fácil acierto. Es tan recurrente y usada que para comprobarlo siempre la vemos en el listado de “apuestas populares”.

Pues bien, sepan que hacer este tipo de apuesta tiene sus matices, detalles a considerar porque (lo dijimos en un post anterior) es importante analizar muy bien el rendimiento de los equipos, como otros factores que entraremos a justificar:

Estilo de juego de los equipos: No es lo mismo apostar por ambos equipos anotan en un partido entre equipos con poco desempeño ofensivo. O, por ejemplo, visitantes cuyo nivel no da para salir a buscar los compromisos con una propuesta más ofensiva. Básicamente hay que seleccionar partidos entre rivales con gol cuando juegan en casa y afuera.

Resultados anteriores: Con este tipo de apuestas es recomendable fijarse muy bien en el desempeño reciente de los equipos. Pueden tomar una muestra de sus últimos 8 0 10 partidos en casa y afuera para detectar qué tan frecuente se da la estadísticas con goles de los 2 equipos.

Pero también la historia cuenta. Pueden notar cómo se han dado sus últimos compromisos en los pasados 3 o 4 campeonatos, cuando el formato de competición es corto.

Esto que le estamos contando es apenas una guía de referencia, dentro de una amplia gama de factores y tendencias a revisar. No olviden que la estadística en sí no nos da certeza de ganar; hay que ser muy analíticos con el momento actual de cada plantel, de sus necesidades porque en un formato de Liga no es lo mismo esperar un BTTS en un juego cuyo visitante solo necesita “no perder”, que en una definición para clasificar a otra fase. O en partidos de eliminación directa, cuando el local o visitante tienen obligaciones de avanzar.

¿Con qué frecuencia se da la tendencia de los 2 equipos anotan?

Ojo a este dato, que tomamos de Andrew Beasley, en un artículo publicado por él para el blog de una casa de apuestas llamada Pinnacle (en Colombia no está dentro de las actuales casas de apuestas autorizadas por Coljuegos, pero en algún momento quizás llegue).

Él tomó las estadísticas de las últimas 5 temporadas correspondientes a las 5 ligas más importantes de Europa y encontró que ambos equipos marcaron gol en el 51% de sus compromisos. Otro de sus aportes consiste en que cuando ambos equipos anotaron en sus partidos anteriores lo volvieron a lograr en sus siguientes juegos el 54,8% de las veces.

Muy buenos datos, consideraciones que debemos tener en cuenta. Beasley recurrió a factores como la hora en que se juegan los partidos para hacer análisis y dar con datos sobre este tipo de apuesta. Como conclusión para nosotros queda que en las apuestas deportivas hay que ser muy minuciosos y dejar de apostar muchas veces con el corazón, involucrándonos en tipos de análisis que de seguro nos llenarán de confianza o no al momento de decidirnos.

Ahora, esto no quiere decir que es la fórmula del éxito. Simplemente es un apoyo, que no deja de ser intrigante y hasta atractivo. A quienes gusten de la investigación, aplicar revisiones de este estilo asegura un buen rato de entretenimiento.

Fútbol colombiano y ambos equipos anotan

Con la Liga Águila del segundo semestre de 2019, los datos que les vamos a presentar corresponden a la fase de Todos contra Todos; es decir, la muestra de los 20 compromisos disputados por cada uno de los equipos.

No nos vamos más atrás no porque carezcamos de información, sino por un detalle acerca de nuestro balompié: Las nóminas y hasta entrenadores de los equipos cambian demasiado en nuestro medio, incidiendo directamente en el estilo de juego.

En ese campeonato hubo 3 equipos que tuvieron BTTS en el 70% de sus partidos: Millonarios, Cúcuta Deportivo y el América de Cali.

65%: Once Caldas.

60%: Atlético Nacional y Deportivo Pasto.

55%: Independiente Medellín, Envigado, Deportivo Cali y Rionegro Águilas.

50%: Unión Magdalena.

Vale la pena hacerle seguimiento a esta apuesta. Como estrategia sería bueno afinar muy bien esta opción, para no quedarnos siempre en mercados como el 1×2 o cantidad de goles. Este aporte, más que ofrecerles fórmulas de éxito, se hace con la intención de suministrar ideas a los apostadores con un mercado muy común, presente en casi todas las casas de apuestas que tenemos en nuestro país.

Lee también...

Deja tu comentario

Cifuentips, junto con las casas de apuestas, están dirigidos a personas mayores de 18 años. Juega bien. Ser responsable es parte del juego. Jugar sin control genera adicción. El juego es entretenimiento. Juega con moderación. Prohibida la venta a menores de edad.

Destacados

Últimos artículos

Soy mayor de edad Tengo menos de 18 años