Home » Antes de apostar, reflexiona

Antes de apostar, reflexiona

Por Cifuentips
La decisión de apostar a menudo resulta de un análisis. Bajo la metodología que sea o si tiene o no algún estudio previo. Una vez se toma la decisión viene la relacionada con el dinero que se apostará: ¿Cuánto en total?

La decisión de apostar a menudo resulta de un análisis. Bajo la metodología que sea o si tiene o no algún estudio previo. Una vez se toma la decisión viene la relacionada con el dinero que se apostará: ¿Cuánto en total?

Un apostador con más experiencia determina las apuestas con unidades. Es decir, la unidad equivale a un 5% del bank o menos, eso depende de la cantidad de dinero que se tenga. Luego decide si invertir una o más unidades. En cambio, las personas que inician aún no tienen práctica acerca del manejo adecuado del dinero.

Consejos para administrar el bankroll

Para ellos, mientras aún aprenden a gestionar su bank, un consejo o tip. Reflexionen esto: Tienen un bank pequeño y apuestan $5.000 pesos a una cuota de 3,0. Si tuvieran $500.000 para apostar: ¿Se la jugarían por esa opción?

Cuando el dinero disponible para apostar es mayor, uno lo piensa dos veces. De esta forma se puede ser un poco más mesurado y aprender a apostar con más criterio, más allá de una simple corazonada o por dejar todo al azar.

No olviden el consejo de oro: El 10% de lo que tenemos depositado es lo que debemos apostar. Y si la cantidad es menos, entonces usen un 5%, o hasta un 10% (depende de la cantidad depositada) en sus jugadas. También se pueden fijar un mismo valor cuando la cantidad es de $50.000 y hasta $80.000 en depósito. Hacer apuestas de $3.000, $4.000 o $5.000.

Cuando los tipster nos hablan de “Unidades”. ¿Qué son y cómo se determinan?

¿Cuándo apostar más dinero o menos? Aprendamos sobre los tipos de stake

Cuotas como probabilidades

En esencia, la cuota nos dice cuánto nos podemos ganar por cada peso apostado. Claro que esto no es lo único. Miren: Los apostadores expertos hablan de un “valor implícito” en las cuotas. En otras palabras, lo que las cuotas nos dicen acerca de las opciones que existen para que se cumpla determinado evento. Las casas de apuestas tienen sistemas bastante rigurosos en ese sentido porque de lo contrario no sería negocio para ellas.

Una cuota expresa un porcentaje de posibilidades que tiene de darse. Vamos con un ejemplo muy básico: Tenemos una apuesta con cuota de 1,20. ¡Muy bajo! Ni lo miran para apostar, pero de eso no se trata. Es el ejemplo de lo que esta cuota nos está diciendo: 83% de posibilidades para que se dé.

Para llegar a esta conclusión se utiliza esta fórmula: 1 / cuota multiplicado por 100.

Tomemos el caso de las cuotas para un compromiso entre Atlético Nacional, local contra Patriotas. Por el triunfo local el valor de 1,49, el empate está en 4,10, mientras que el triunfo del visitante tiene una cuota de 7,40. De antemano ya sabemos que el favorito es Nacional, mientras que por una victoria de Patriotas se paga mucho más porque es poco probable.

Como apostadores no debemos dejarnos llevar por cuotas elevadas, a primera vista. Por eso este análisis. Saber las posibilidades nos abre el panorama, siendo más rigurosos al momento de apostar.

Las anteriores cuotas, utilizando la fórmula explicada atrás, nos dejan estos porcentajes, que en resumidas cuentas expresan las posibilidades:

  • Victoria de Atlético Nacional: 67%
  • Empate: 24%
  • Visitante: 13%

Hay un 67% de posibilidades de ver un triunfo de Atlético Nacional, mientras que al empate le dan 24% y por el triunfo visitante se estima que hay un 13% de opciones de ver vencedor a Patriotas.

Buscando cuotas de valor. ¿Qué son y para qué sirven?

Estas estimaciones son de las casas de apuestas. Lo que sigue es nuestro análisis. ¿Qué tan factible es que se produzca un empate en realidad? Es cuando se deben revisar partidos recientes, estadísticas de los equipos, noticias de jugadores, convocados y demás. El cruce de información nos da un mayor criterio de elección en una apuesta.

Tener claridad en este concepto es de gran ayuda porque no seremos apostadores de corazonadas. Es bueno creer en ellas, como también apoyarnos en los análisis y ser más consecuentes con las apuestas, disfrutándolas al máximo. Si queremos ser rentables este es el mejor de los caminos posibles. Así, por ejemplo, no nos vamos a precipitar por las cuotas altas porque ya tenemos una referencia de las posibilidades que hay en determinado evento. Lo pensaremos muy bien antes de apostar.

Lee también...

Deja tu comentario

Cifuentips, junto con las casas de apuestas, están dirigidos a personas mayores de 18 años. Juega bien. Ser responsable es parte del juego. Jugar sin control genera adicción. El juego es entretenimiento. Juega con moderación. Prohibida la venta a menores de edad.

Destacados

Últimos artículos