Home » ¿Dónde hay buenos datos de fútbol colombiano?

¿Dónde hay buenos datos de fútbol colombiano?

Por Cifuentips
estadísticas fútbol colombiano apuestas

Cuando se quieran hacer pronósticos del fútbol colombiano hay una serie de páginas y servicios de ayuda útiles para tomar decisiones con más seguridad.

No tenemos un repertorio amplio, comparado con otras competiciones (las más populares). Nuestro fútbol, así duela un poco, sigue siendo muy “local”. Bajo estas condiciones la búsqueda de información afín al tema de las apuestas deportivas no suele ser tan específica.

Por eso, una de las primeras sugerencias que hacemos está relacionada con el conocimiento mismo del campeonato. Saber del FPC, de los equipos, jugadores y técnicos. Tener gusto por estar informados de la Liga a nivel general. De eso depende que los análisis sean más efectivos, a diferencia de limitarnos exclusivamente al valor de unas cifras.

En el ejercicio de los pronósticos se combinan tanto los datos, como la misma información  y conocimientos nuestros. Ahora bien, en el apartado de las estadísticas hay que recurrir a unas fuentes interesantes y confiables.

Por ejemplo, cuando se quiere hacer un seguimiento a marcadores recientes, formaciones y enfrentamientos anteriores entre los equipos, Soccerway es de gran ayuda. Distribuyen bien la información y apoya bastante en los datos relacionados con los jugadores: Partidos disputados, goles, amarillas.


Sin embargo, las estadísticas de los compromisos no siempre salen completas. Hay partidos que pueden mostrar toda la información como otros a los cuales solo se les ve el marcador y goles. Soccerway también es de ayuda si quieren revisar información de los árbitros.

Cuando quieran revisar historiales de los enfrentamientos recientes; es decir, una muestra de sus últimos 6 compromisos, Whoscored es interesante. Ellos separan bien estos listados en local vs. visitante y viceversa, agilizando los tiempos.

Si buscan estadísticas de los partidos, ya sea en vivo o para revisar anteriores encuentros, la web de WIN Sports, que tiene el servicio suministrado por Opta, es confiable. También pueden acceder a la web oficial de la Dimayor, buscando por fecha y partido desde el widget principal que ven en el home.  

Estadísticas enfocadas en apuestas

Historiales de over, primeros y segundos tiempos, minutos de goles. Los datos de primer equipo en anotar… esa información lista para tomar como referencia en las apuestas, además de estar separada en local y visitante: ¿Hay páginas que tengan esos datos con fútbol colombiano?

La respuesta es sí. Afootballreport es una de ellas. Está en inglés, pero es bastante sencillo de entender, ya que en esta web encontramos la información como quien recibe un reporte. Otra página mucho más agradable desde lo gráfico y con buena información de fútbol colombiano, aunque solamente hacen seguimiento a las fases de todos contra todos, es Soccerstats.

Para buscar estos datos, quizás un poco más engorroso porque toca ir partido por partido, está también MisMarcadores. Esta web es bastante útil en cuanto a seguir datos de los partidos en vivo, al lado de Livescore. Recuerden: No siempre es bueno confiarse exclusivamente de las estadísticas aportadas por las casas de apuestas.

Una de las estadísticas que cuesta conseguir es la de tiros de esquina. Aunque sea muy a nivel general, pero es de ayuda si desean tener una referencia, vayan a TotalCorner.


Actualidad de fútbol colombiano

Siempre hay que estar informados. Convocatorias, novedades de los entrenadores, algunas noticias de los equipos importantes durante los días previos a los partidos. En este aspecto hay buenas páginas, como las de AS, Marca y Futbolred, por citar las más tradicionales.

Pero por eso mismo, por ser tan tradicionales en la información, solo tocamos una parte de la información  actual. Como apostadores necesitamos análisis no tanto estadísticos, sino del funcionamiento que tengan los equipos. ¿Vienen jugando bien?, si se hace determinado cambio, ¿cómo afecta o ayuda? Ese tipo de conceptos no los encontramos en los medios de actualidad.

El consejo es buscar en páginas y cuentas de redes sociales que son elaboras por hinchas. Las más serias porque también hay cada “medio” con más humo e insultos, que análisis. En Colombia sí hay páginas de aficionados muy buenas en lo que nos interesa. Además, no hay nadie mejor para analizar un equipo que sus propios seguidores.

Redes sociales oficiales de los clubes

No olviden seguir en Twitter las cuentas oficiales de los equipos para estar al tanto de los convocados (por lo general un día antes de los partidos salen los listados o máximo el mismo día del compromiso, en horas de la mañana) y formaciones titulares (salen, en promedio, una hora antes del pitazo inicial).

Con estas recomendaciones quedan bien armados para analizar partidos del fútbol colombiano. También recuerden que aquí sacamos artículos especiales enfocados en esto que les explicamos. No son de todos los compromisos, pero cuando nos queda tiempo hacemos el esfuerzo.

Lee también...

Deja tu comentario

Cifuentips, junto con las casas de apuestas, están dirigidos a personas mayores de 18 años. Juega bien. Ser responsable es parte del juego. Jugar sin control genera adicción. El juego es entretenimiento. Juega con moderación. Prohibida la venta a menores de edad.

Destacados

Últimos artículos