Tabla de contenido
Conozcamos un poco y valoremos algunas experiencias en las apuestas deportivas de fútbol, cuando se va por el under de 2,5 goles.
Los under de anotaciones por lo general no suelen estar muy bien situados dentro de las preferencias de los apostadores, a menos que se detecte una excelente oportunidad.
Con la línea inferior a los 2,5 goles es como si uno estuviera atravesando por un sendero peligroso, con una venda que nos impide ver si lo que pisamos es lodo o asfalto. Tal vez por eso no se ubica dentro de las preferencias en las estrategias de las apuestas, sin descartar alguna buena propuesta.
Esta vez presentaremos un breve reporte, que puede servirles de base al momento de realizar una buena apuesta por el under de goles.
Generalidades de las apuestas por el under
Antes de pasar al quid del asunto, un poco de teoría, en especial si quien está leyendo el post no tiene experiencia. Se entiende por under, menos. Entonces es lo mismo decir menos de 2,5 goles. En fútbol una apuesta así se gana cuando hay 2 o menos anotaciones.
Esta es una opción de apuestas propia del mercado de goles totales y suelen estar ubicadas en los primeros lugares, destacadas. Casi siempre, debajo de las 1X2 (local, empate, visitante). No confundir aquí con el hándicap asiático “Menos de 2 goles totales”, que se diferencia porque si en un encuentro hay 2 anotaciones, se declara nula la apuesta y hay devolución del importe invertido en esa jugada.
+ Cómo entender las apuestas con hándicap asiático sin confundirse en el intento
+ Para comprender mejor las apuestas con hándicap asiático
Suele ser popular y no por ello interesante, ni con cuotas atractivas. Casi siempre, sobre todo en mercados de apuestas muy concurridos, esta opción se paga a 1,4 o menos. Hay excepciones, desde luego. Si bajo su criterio cree estar ante una apuesta atractiva, tómela porque suelen ser de esas cuotas de valor muy apetecidas.
¿En qué casos apostar al under de 2,5 goles?
Vamos ingresando a un terreno resbaladizo. Con cuidado, lo que un apostador hace es buscar en las estadísticas alguna señal interesante para hacer una apuesta, cuando es prepartido. Se aconseja escudriñar hasta llegar a esos rivales cuyas frecuencias de goles recientes suelen tener un porcentaje de under 2,5 goles sobre el 60% y en adelante.
Casi siempre hay cuotas bajas. Si buscan en ligas muy famosas, será difícil dar con una buena alternativa. En cambio, donde existen buenas opciones, aunque no por ello sea sencillo ganar (habrá que analizar muy bien y conocer dónde nos asomamos) es en ligas no tan concurridas entre los apostadores. Una es la colombiana. También en Argentina, Perú y hasta Brasil se encuentran buenos valores. En otras palabras, aterrizar en Sudamérica suele ser atractivo con este mercado del under.
Por otra parte, si suelen ser más propensos a un análisis reciente, valorando desempeños antes que cifras, entonces dar con equipos en racha de under. Con unos 3 o 4 partidos bien bajitos en goles totales bastaría. O juzgar las necesidades concretas de esos equipos, ya que en formatos de liga no siempre se arriesga, abriéndole paso a la especulación. Cuidar el cero en arco propio antes de ir por un gol vencedor. De eso, créanme, hay bastante en el fútbol sudamericano.
La lupa debe ponerse muy bien sobre los partidos elegidos para este mercado. No es algo tan sencillo de ajustar.
Apuestas en vivo al under
Sí, por qué no. No dejar nunca a un lado el valor de la investigación previa. Si tiene una apuesta que quería hacer antes del compromiso al under, pero dudó de la misma, entonces téngala en “remojo” y espere a que el juego comience. Véalo y deje pasar algunos minutos hasta comprobar si su lectura previa es la indicada para lanzarse de lleno por esa cuota.
Es difícil ir al under. Sospecho de quienes creen que es un mercado seguro. No lo es así y llegar a esos compromisos es cuestión de seleccionar bien la criba, hasta encontrar el mejor camino. Uno no tan esponjoso.
Como tip final, no sobra combinar un par de algunas apuestas así, con cuotas bajas. En ese caso la ganancia aumentaría, como el riesgo. Los parley siempre son difíciles.