Esta es una de esas situaciones en las apuestas de vivo con partidos de fútbol que, de ser bien tratada, da réditos.
Punto especial para un atributo que debemos reunir en caso de querer llevarla a cabo: Paciencia. Puede salir una racha de rojos antes de ver los triunfos de entrada. O desconfiar porque a simple vista parece ilógico.
Una forma de apostar en vivo con partidos de fútbol consiste en que se darán menos goles en los segundos tiempos.
Si no le parece, perfecto. No nos crea. Y si quieren arrancar por unos ensayos, perfecto: ¡Bienvenido al club de los que suman más estrategias para hacer apuestas deportivas!
O si ya la conocían, pues sería bastante interesante que nos hicieran saber cómo les ha ido, qué variables nuevas incluyeron o en qué competiciones se han sentido mejor con esta “estrategia”.
+ ¿Cómo elegir cuotas indicadas en un reto escalera de apuestas?
+ Tarjeta roja: ¿Momento para hacer una apuesta en vivo?
+ Recomendaciones básicas para hacer apuestas en vivo
¿Se puede considerar como estrategia?
Eso depende de la manera en que se asuma esta forma de apostar, siguiendo la metodología durante muchos encuentros. Si al cabo de un tiempo (3 o más meses) les ha ido bien, entonces la pueden incluir dentro de sus estrategias.
Inicialmente creemos que tiene mucho potencial y por eso nos decidimos a calificarla como estrategia.
Apostar a menos goles en los segundos tiempos
Por lo general, casi siempre se tienden a hacer apuestas por el over. Aquí, sin embargo, revertimos la tendencia. Vamos por menos tantos, aunque se deben dar ciertas situaciones.
Apuesta en vivo. No sirve de otra manera. Solo es posible entrar a operar con esta estrategia en vivo. Dependemos de lo que suceda en el periodo inicial porque esos 45 minutos jugados nos marcarán la tendencia a seguir.
La estrategia consiste en apostar a que se dan pocos goles, a veces hasta ninguno, durante los segundos tiempos. Solo es posible entrar en partidos que tuvieron una buena cantidad de anotaciones antes del descanso.
Por ejemplo: Un 2 – 2 en PT. O encuentros con over de 3,5 tantos. Mejor dicho: Partidos en los que se den 3 o mas tantos durante el primer tiempo son los que aplican para hacer apuestas al under para los 45 minutos que restan.
Esos encuentros son los que, normalmente y pasa con frecuencia, tienen menos tantos durante el periodo que sigue. No es infalible. Suelen darse casos en los que no pasa, pero por eso mismo conviene bastante estar pendientes del partido.
Si son contiendas con 3 o 4 goles de ventaja muy claro a favor de un equipo local, es propenso a ir al under de tantos en el periodo complementario. Pero si es un 3 – 0 con un visitante que antes era claro favorito, ojo. Puede darse una reacción.
Si decimos que normalmente se dan menos goles, para el ejemplo de un 4 – 0 antes del descanso uno puede ir a que hay under 1,5 para el periodo complementario. O vayan con una asiática a menos de 5 o por debajo de los 5,25 goles. Eso dependerá de la cuota que mejor esté ofertada en ese momento.
Por lo general se dan fases complementarias con menos de 1,5 tantos. Ese es, digamos, el punto de referencia a partir del cual se hace la búsqueda de la cuota que interese, después de haber seguido el partido y que su mismo desarrollo nos muestre la probabilidad de ganar muy bien.
Revisar también que sean compromisos de una temporada de liga (o fase de Todos contra Todos) ayuda bastante. Si es uno de eliminación directa, como un encuentro de vuelta en una serie clasificatoria, cuidado. Abstenerse de apostar si el marcador global de esa serie aún no se define.
También condicionan las expulsiones. Un 3 – 1 a favor de la visita, pero ese equipo tuvo un expulsado antes del descanso o en los primeros minutos del periodo complementario. Ese tipo de acontecimientos pesan y obligan a que esta forma de apostar necesariamente se justifique si estamos atentos del partido, en lo posible viéndolo.