Tabla de contenido
El mercado de las apuestas en vivo es uno de los más atractivos y con bastante crecimiento, debido, principalmente, a la cantidad de oportunidades que se presentan.
El reto consiste en tomar decisiones acertadas, en el menor tiempo. Por lo tanto, se deben desarrollar algunas destrezas porque de lo contrario las pérdidas serán considerables. Así como se gana, también los descalabros son considerables en caso de apostar sin tener en cuenta alguna serie de consideraciones que les haremos a continuación.
👉 Conocer el deporte en el que se apuesta
Necesariamente hay que estar al tanto del compromiso, los equipos, la liga. No basta con lanzarse y ya porque ese es un camino propicio para perder. Se debe contar con un conocimiento de la competición. No apuesten en jugadores o equipos de los cuales no tienen un buen referente de información, ya sea estadística o porque los han visto de vez en cuando.
👉 Seguir el compromiso
Ideal si se sigue por televisión o por alguna señal de streaming. Si no, entonces las estadísticas en vivo. El mejor escenario posible en esta recomendación consiste en tener ambas opciones. Por un lado, seguir el partido en la TV y contar al lado con los datos que se van generando, ya que así hay mayores posibilidades de encontrar buenas apuestas.
En fútbol, por ejemplo, cómo es el comportamiento de un equipo cuando recibe un gol, su postura es defensiva o no. O si hay una expulsión en un momento clave porque sicológicamente el afectado se fue a menos. Ese tipo de eventos son los nos interesan.
Otro caso especial que se puede revisar en el fútbol es la posesión del balón, ya que el equipo con el mayor porcentaje, bien puede estar cerca de anotar o generar tiros de esquina.
👉 Ojo con los datos en vivo
No se fíen demasiado de lo que indican las estadísticas que aportan las casas de apuestas. Por más profesional que sea el servicio, son números y pueden darse algunas imperfecciones que alteran nuestros planes. Es mucho más sano tener otra fuente externa de datos para contratar.
👉 Tener una idea de las posibles apuestas
En otras palabras, diseñar un plan previo. Así sea un compromiso en vivo, es mucho mejor hacer un análisis antes del encuentro, calculando algunas posibles apuestas. Si es un juego con tendencia al over de 2,5 goles nos marca una pauta. Suele pasar que si uno tiene claro un mercado antes, pero su cuota es baja, cuando se desarrolle el compromiso esos minutos que van pasando suben las cuotas. Si el plan es ir a goles y aunque el juego es ofensivo no reporta tantos, esa apuesta que antes estaba en 1,65 posiblemente suba más.
También sirve mucho este consejo porque si por allí ese plan no se da, hay otras posibilidades que un buen apostador debe tener a la mano. Es como diseñar varias alternativas y con el evento en vivo determinar cuál tiene más valor para apostar.
Hay buenas estrategias en ese sentido, como la del over a 1,5 goles en el segundo tiempo o con los córneres. Otra muy válida es la de gol durante el periodo inicial.
👉 Tengan paciencia
No jueguen con las pulsaciones a mil. No precipitarse es el consejo ideal; además, conviene mucho tener el plan previo que explicamos atrás. Ahora, si tienen muchas dudas sobre si apostar en un evento, es mejor descartar esa opción. La seguridad ante todo, antes de lanzarse por puras corazonadas.
Son recomendaciones sencillas, que hacemos con el firme propósito de ayudarlos a tomar las decisiones correctas, mitigando las derrotas. Siempre van a estar allí, pero si somos juiciosos y apostamos con coherencia vamos a tener menos yerros, algunos por no hacer las cosas a conciencia. Recuerden que estamos ante un ejercicio de inversión, buscando ganancias a partir de un presupuesto base.