Home » 2 claves para estudiar mejor las apuestas

2 claves para estudiar mejor las apuestas

Por Cifuentips
2 claves para estudiar mejor las apuestas

¿Cómo pronosticar un partido o evento deportivo? La pregunta es amplia, compleja. Con argumentos que podemos resumir en 2 puntos de vista, sobre los cuales gira esta discusión: Los que apuestan basados en la actualidad reciente, el momento de los equipos o deportistas. Por otro lado, aquellos inclinados hacia las estadísticas.

En cualquiera de los casos, el factor de la corazonada, el dejar todo a la suerte, no se contempla al 100%. Es decir, uno siempre deja algo a este factor porque no se es adivino. Esos temas de ver el futuro y tantas cosas que uno ve en redes sociales, con apostadores que garantizan rendimientos superiores al 80%, hay que mirarlos con cuidado.

Un apostador que se enfoca mucho en la actualidad tiene en cuenta factores que van desde el clima, terreno de juego, cómo ha sido el rendimiento del equipo o deportista en sus recientes presentaciones y hasta el momento anímico. Esto último lo representamos con un ejemplo:

Un equipo que ya no tiene nada que hacer en el campeonato, a menos que se trate un compromiso clásico, arriesga poco. Lo justo como para no pasar penas ante sus hinchas. No así sucede con los involucrados en disputas importantes.

Una forma de ver las apuestas bastante interesante y por demás, exigente: Hay que seguir mucho a ese equipo o deportista, o por lo menos estar lo suficientemente informado. También, y esto aplica en el caso del fútbol, ver sus compromisos, saber a qué juega, como vienen sus jugadores, situación disciplinaria (amonestados) y todo tipo de análisis que uno pueda hacer o consultar en varios medios.

Luego vienen los apostadores que siguen las estadísticas. A este tipo de personas les encanta encontrar tendencias, rachas positivas o negativas. Revisar porcentajes de rendimiento en casa, afuera, balance de goles. Ubicar a ese equipo o deportista en el balance general del evento deportivo en el cual se compite. En el fútbol es bastante útil, por no decir que necesario hacer este tipo de revisiones, más allá de si al final no responde a esta lógica numérica.

Páginas de consulta obligada antes de hacer pronósticos en las apuestas deportivas

¿Qué tipo de análisis hacemos?

La pregunta cabe para todos, incluyéndonos. Nos muestra que más allá del camino a elegir esta actividad de las apuestas, asumiéndola en serio, tiene su cuento. Si se quiere hacer por suerte, mejor jugar otra cosa. Aquí la exigencia es tan grande, como las enseñanzas que siempre va dejando en el camino.

Nosotros hemos sido más afines a las estadísticas, aunque hemos notado también que una buena forma de asumir esta inquietud no es ver las cosas en blanco o negro. Una combinación de ambos factores nos sirve demasiado.

¿Por qué hacemos este post?

Porque la invitación es a ver que las apuestas deportivas no deben ser vistas solo como juego. Es cierto que hay dinero en riesgo, del cual jamás debemos asumir en forma tan folclórica, ni soslayarlo.

Nosotros lanzamos pronósticos, ganamos, perdemos, pero cada jugada tiene su justificación, bien sea por los números o el momento actual de los equipos. Aunque, siendo francos, por momentos le prestamos más atención a la estadística, cuando la apuesta ameritaba hacer otro tipo de análisis.

Pero es bueno. Lo importante es aprender, revisar mucha información y siempre tratar de estar pendientes de esos eventos a los que estamos apostando. Por ejemplo: Si alguien hizo una jugada con tiros de esquina, lo mínimo es hacerle seguimiento al partido, tanto para verificar si se cumple el pronóstico, como para detectar ciertas maneras de jugar, el porqué determinado equipo levanta muchos córner o cuando se limita.

Lee también...

Deja tu comentario

Cifuentips, junto con las casas de apuestas, están dirigidos a personas mayores de 18 años. Juega bien. Ser responsable es parte del juego. Jugar sin control genera adicción. El juego es entretenimiento. Juega con moderación. Prohibida la venta a menores de edad.

Destacados

Últimos artículos

Soy mayor de edad Tengo menos de 18 años