Tabla de contenido
Apostar por más goles, por un over, porque ambos marcan. Son las preferencias. El fútbol mismo incita a ello. Agrada ver las mil y una maneras en que la pelota golpea la red.
Es lo que vende y en ese sentido las casas de apuestas tienen un ramillete amplio, generoso, prolijo como le corresponde a un mercado tan apetecido por quienes gustan de estas inversiones deportivas.
Ahora bien, no es regla de oro ir siempre por el over. ¿Qué tal apostar por el under? Si los equipos juegan a ganar y en el gol está el quid del asunto: ¿Para qué diantres ir apostar por la austeridad?
+ ¿Cómo aprovechar apuestas de córneres en los minutos finales?
Pues bien, vamos a despojarnos de esos juicios, siendo los más cautos posibles. Revisaremos con lupa una forma de apostar a menos goles, en el mercado de “ambos marcan”.
¿Cuándo apostar a que ambos equipos no anotan?
Miren que no es tan complejo, ni tampoco nos vamos a entrometer con esos mercados de goles a granel. De hecho, es mejor perfilar competiciones y equipos (los rivales entre sí), con tendencia a pocos tantos. Miren todo el contexto antes de decantarse por una alternativa semejante en su ejercicio como apostadores.
Antes de ir con los intríngulis del asunto que aquí nos reúne hagamos una precisión, a lugar:
El mercado de fútbol de ambos equipos que no marcará puede aparecer con nombres distintos en función de la casa de apuestas con la que estemos trabajando, aunque su funcionamiento es el mismo.
La apuesta que nos intereses es que no hay goles de ambos equipos. Solo de esta forma ganamos. Ojo, no confundir con encuentros sin anotaciones. Nuestra apuesta se considera perdida si en algún pasaje del juego ambos rivales consiguieron al menos un gol. En ese caso todo se estropea.
Ejemplos de resultados que sirven: 0-0, 0-1, 2 – 0, 4-0 o 0-7. En cuanto a los que nos afectan en demasía nuestro ejercicio de apuestas figuran1-1, 2-1, 1-2, 3-2 y así, siempre y cuando los dos rivales se hagan presentes en la cuenta de anotaciones.
Primer Tip: Buscar ligas y/o competiciones apropiadas
Hay que sondear muy bien hasta dar con las competencias en las cuales se den casos de varios compromisos y equipos con la tendencia a que no se den anotaciones de ambos.
Una forma de dar con esas ligas es revisando sus historiales recientes. Ir a la minería de datos, escarbando hasta dar con temporadas recientes. Una web recomendada para dicha labor es https://www.soccerstats.com/. Allí se topan con esa información. Es decir, si en una competencia el porcentaje de partidos con ambos anotan es del 60%, entonces un 40% de sus juegos en esa temporada puntual no presentaron goles de los dos equipos. No sería interesante mirar allí.
Segundo Tip: ¿Más o menos goles?
Es frecuente que cuando se quieren hacer apuestas al mercado de “ambos equipos no marcarán” se revisen os equipos con una particular tendencia a pocos goles en sus partidos.
Tiene sentido, aunque no podemos pasar de soslayo por equipos que hacen muchos goles y sus defensas suelen ser férreas, de pocas anotaciones recibidas.
Entonces, además de hacer filtros para buscar menos goles, revisar el factor defensivo conviene mucho. Identificar tendencias de 4 o 5 juegos sin el “ambos anotan” o con uno de los dos rivales en racha de arco en cero. Eso ayuda bastante.
Cuando se quiere apostar así en formato de Liga se debe analizar local y visitante. Hay dueños de casa propensos a que les marquen, así ganen. O al revés. Inexpugnables adentro, pero cuando salen, sufren.
Cuotas del ambos equipos no marcan
Depende bastante de cómo estén llevando sus ejercicios en las apuestas. Aquí sugerimos mirar este mercado cuando las se paga por encima de los 1,68, o quizás 1,70. Si la revisión de datos les estimula a hacer este tipo de jugadas y ven cuotas con valor, hay oportunidad.
Como en todo diseño de una estrategia siempre deben hacer una valoración, someterla a análisis y jugar bastante en ese nicho escogido.