Home » Aprender a perder en las apuestas deportivas

Aprender a perder en las apuestas deportivas

Por Cifuentips
Aprender a perder en las apuestas deportivas

Se tome como juego o inversión, da lo mismo. Al final de cuentas se tendrá que lidiar con la derrota. Convivimos con ella más que con los triunfos.

¡Qué difícil es! Pero si tenemos en cuenta siempre que en las apuestas deportivas se gana y pierde, la actividad que le espera será menos tortuosa. La tarea consiste en mitigar al máximo ese riesgo a perder; en otras palabras, “gestionar fracasos”. Cuando aprendamos eso, mirando al mediano y largo plazo, seremos mejores en esta labor.

Ahora, si usted solo quiere ver en las apuestas deportivas un juego, perder no será visto de la forma en que debería sentirse y analizarse por parte de quien tiene en las apuestas una posibilidad de inversión.

Lo que no debe hacer cuando pierde una apuesta

Jugar rápidamente después de una derrota. Ese es el camino más fácil, pero para perder. Lo que es peor: Aumentar la cantidad de lo apostado para recuperar ese dinero perdido en la primera jugada. Ya verán cómo su bank se reducirá en menos tiempo del que les costó conseguir el dinero para invertirlo en una bookie.

Piensen que no debe hacerse porque en ese momento en que uno pierde una apuesta, el primer síntoma, cuando menos el más recurrente entre los apostadores, es el enfado. La ira le gana a la razón y cuando dejamos en manos de las apuestas esa emoción nos sale un coctel sumamente perjudicial para nuestro dinero.

¿Cómo controlarnos?

No es sencillo. Pero todo pasa por saber qué comportamiento tenemos en las derrotas y ser conscientes de ello en esos momentos. La mejor forma de combatirlo es con calma. Entonces, si hay una pérdida y la ira se apodera, pongan todo en “off”. No más apuestas en ese momento. Dejar pasar un día, dos o el tiempo que ustedes mismos consideren conveniente.

Es como cuando uno tiene uno de esos días llenos de estrés, en los que no sale nada. No entienden algo, están enfadados. Normalmente, lo que uno hace después es un “basta ya”. Dejan esa actividad y luego de una pausa, todo parece despejarse.

De eso se trata gestionar los fracasos en las apuestas deportivas. Debemos saber siempre que cuando apostamos tenemos un porcentaje de derrota, que suele ser más alto que las posibilidades de salir vencedores. Hay que convivir con ello. Si somos conscientes de esta situación, con seguridad vamos a medir mucho mejor el stake, al momento de invertir. Hay quienes dicen sobre este particular del dinero a poner en una apuesta, que todo depende de la cantidad que estemos dispuestos a perder. ¿Ven cómo se empieza a pensar en una forma coherente de convivir con la palabra derrota?

+ Calcular nuestras propias cuotas en las apuestas deportivas

+ ¿Qué consejo dar para ser rentable en apuestas deportivas?

+ Cómo saber qué cuota apostar. La importancia del VALOR

Por otra parte, además de estar preparados para el fracaso, también debemos asumir que en esos momentos en que no salen las cosas somos nosotros mismos los responsables. Fallamos porque algo no hicimos bien o dejamos de revisar en nuestro análisis. ¿Por qué pensar así? A mí por lo menos me funciona bastante, ya que de esta manera voy directo a un análisis acerca del motivo por el cual se dio esa derrota. Cuando se trata de una mala racha, sí que es conveniente pensar de este modo porque obliga a revisarlo todo y estudiar algún cambio en la estrategia, documentarse y aprender.

Hay que ir con calma, pacientes en las derrotas, no dejarlo todo en manos de la emoción y ser críticos con nosotros mismos, en busca de darle un viraje radical a nuestras inversiones. Solo así, de nuevo recurriendo al concepto de largo plazo, podemos llegar en algún momento a ver rentabilidad.

Lee también...

Deja tu comentario

Cifuentips, junto con las casas de apuestas, están dirigidos a personas mayores de 18 años. Juega bien. Ser responsable es parte del juego. Jugar sin control genera adicción. El juego es entretenimiento. Juega con moderación. Prohibida la venta a menores de edad.

Destacados

Últimos artículos

Soy mayor de edad Tengo menos de 18 años