El correcto manejo del stake en las apuestas deportivas es una de las mejores formas para volvernos buenos apostadores, sin perjudicar o someter a un riesgo el bank. ¿Cuándo debemos subirlo o bajarlo? ¿Por qué se habla también de un stake plano?
De este tema nos vamos a ocupar en esta oportunidad, no sin antes aclarar que en las apuestas deportivas una regla de oro es la de apostar no menos del 5% del bank total, esto para hacer un manejo sano del dinero y disfrutarlo. Recuerden: Hay que jugar siempre de manera responsable.
Comencemos entonces con el stake plano. Se trata de apostar una misma cantidad de dinero a todas las apuestas. Es una opción viable, cuando el bank con el que contamos no suele ser muy elevado. Incluso si lo es, aunque en este caso suele aconsejarse hacerlo cuando se tenga una buena experiencia en el tema. Por ejemplo, si tienen $100.000 y quieren hacer stake plano, significa que pueden hacer 20 apuestas de $5.000 pesos cada una. O sea, 20 posibilidades para intentar subir el depósito o estallar el bank.
▶ Propuesta para administrar el stake con banks pequeños
Hay otro stake, le llaman variable. Es apostar distintas cantidades de dinero, dependiendo del tipo de apuesta, el riesgo que implica y el estudio. Saber cuándo hacer apuestas por un valor mayor y en qué casos conviene evitarlo.
El stake varía en función del nivel de riesgo que le tengamos a una apuesta. Eso es lo que debemos aprender sobre este término. No es otra cosa distinta que el nivel de riesgo o confianza que le damos a una apuesta y desde allí ya tenemos una primera herramienta para determinar cuánto dinero ponemos.
▶ ¿Cuánto dinero debo apostar? Conoce más sobre el stake
Entonces, a mayor nivel de confianza, el stake sube. De la misma forma, si es una jugada atrevida, pero le tenemos esa sensación de que se va a dar, entonces va uno bajo.
Si se quieren llenar de más argumentos antes de decidirse sobre qué stake recurran al valor que tenga esa cuota para nosotros. Es lo que los tipster más experimentados hacen: Detectar esas cuotas. Nosotros también lo podemos emplear porque no es algo difícil, así la terminología tienda a complicar las cosas.
Una cuota de valor, en resumidas cuentas, es cuando vemos una apuesta calificada por la casa de apuestas como riesgosa, pero que para nosotros tiene posibilidades de darse.
▶ ¿Cuáles deben ser las mejores cuotas para apostar?
Por ejemplo: Que un gol de visitante de Atlético Nacional contra el Independiente Medellín en el clásico se pague a 1,70. El equipo verde ha venido en alza y a priori nosotros pensamos que esa jugada tenía poco valor hasta que corroboramos en una casa de apuestas y vimos que la están pagando muy bien.
En ese caso, no solo la elegimos, sino que podemos subir el stake. Digamos que de 1 lo ponemos a 3. En otras palabras, vamos a apostar más dinero ahí.
📌 De lo anterior qué podemos concluir:
✍ El manejo responsable del dinero en las apuestas deportivas nos lleva a conocer mucho mejor las técnicas y conceptos claves en se sentido como el stake y la búsqueda permanente de las cuotas de valor.
✍ Hay que investigar. Analizar los compromisos o eventos deportivos siempre antes de hacer una apuesta es una primera forma muy válida de acercarnos a una buena escogencia del stake.
✍ No dejar todo al análisis estadístico. Hay momentos en los cuales tenemos una sensación o corazonada de hacer una apuesta por más que los números vayan en un sentido opuesto. Hay que creer también en nuestro criterio.