Tabla de contenido
Si queremos ser mejores apostadores, conscientes de la inversión que hacemos y calcular bien cuánto hemos ganado o perdido, hay que conocer y practicar conceptos como el ROI.
Muchos de los aquí presentes tal vez ya tengan conciencia de lo que son las apuestas como inversión para conseguir dinero a un largo plazo. Conseguir un millón de pesos en un mes con un bank de $50.000 es mejor dejárselo a los que tanto venden humo en redes sociales, cuando perfectamente cada uno de nosotros está en capacidad de ser un buen apostador.
Pero claro: Si alguien (está en todo su derecho) no tiene tiempo para dedicarse a fondo y aprender sobre apuestas deportivas, tal vez esté buscando a alguien que le dé pronósticos. Esa persona le cobrará. Son los tipster, término con el que cada vez estamos familiarizados para bien y mal.
Si están en ese caso de querer pagarle a alguien, antes de hacerlo pídanle que les muestren su yield y ROI. A partir de allí ya tendrán suficientes elementos de juicio para decidirse.
El yield, en resumen, indica cuánto hemos ganado o perdido. Es una buena medida para conocer nuestro nivel en las apuestas porque tiene en cuenta la cantidad que se ha ganado como la cantidad apostada.
▶ Si quieren más información sobre el Yield, en este post lo explicamos al detalle
El ROI en las apuestas es importante
Es una medida complementaria al Yield, pero no son lo mismo. Aunque ayudan a calcular la rentabilidad, vale la pena centrarnos en este concepto para que dejemos de medir y creer que para saber qué tan buenos somos en las apuestas deportivas solo nos basamos en las unidades apostadas más la cantidad de dinero ganado.
▶ Más aciertos que fallos en las apuestas no siempre son sinónimo de ganancias
El ROI, que viene siendo el Retorno de la Inversión, indica cuánto ha aumentado el bank durante un periodo de tiempo. Básicamente, es una relación entre los beneficios netos y la inversión inicial. Puede ser un mes, un año o semanas.

A tener en cuenta al momento de calcular el ROI:
Bank inicial: Con lo que arrancamos a apostar. El dinero que hemos depositado o que tenemos aún en la casa de apuestas.
Bank actual: Es decir, lo que tenemos a la fecha en una casa de apuestas, luego de haber apostado.
El ROI se calcula dividiendo el beneficio neto entre el bank inicial, multiplicado por 100
Ese resultado es un porcentaje que nos dice cuánto ha aumentado el bank.
Vamos con un ejemplo:
Tenemos $30.000 pesos en el bank (inicial) e hicimos una apuesta a cuota de 1,80. La ganamos; en consecuencia, la casa de apuestas nos muestra como beneficio bruto que el bank está en $54.000.
Ojo: El beneficio neto son $24.000, que es lo que realmente ganamos en esa apuesta.
El ROI de esa apuesta se calcula de la siguiente forma: (24.000/30.000) * 100 = 80%
¿Qué significa? Ese 80% dice que el bank que tenemos aumentó en un 80%.
Lógicamente, este ejercicio se hizo con el caso de una apuesta. La intención es que tengan presente este concepto durante un buen tiempo de apuestas. 15 días, un mes o hasta 3. Es muy importante usarlo como medida de rentabilidad. No tanto el dinero que se gana, sino el dinero que se tenía y cuánto se ha necesitado para obtener ese beneficio. Por eso es más importante hablar de yield y ROI, que de unidades y aciertos.