En una clase muy básica de matemática financiera el interés compuesto suele ser definido como aquel que se puede invertir. Representa la acumulación de interés. Mejor dicho, reinvertir los beneficios.
Este concepto es muy útil para las apuestas deportivas. Hay muchas personas que, tratando de aumentar sus beneficios pero a la vez como estrategia para proteger sus inversiones, solamente siguen apostando con el interés compuesto. No invierten todo, sino que dejan su capital inicial quieto, arriesgando una parte de los beneficios.
Es muy interesante ver las inversiones en apuestas deportivas de esta manera. Claro, en el contexto de este ejercicio como una oportunidad de ganar dinero, un negocio. Quienes solo lo vean como juego a lo sumo les causará algo de gracia.
Pero aquí, como queremos de verdad poner a funcionar nuestra capacidad para buscar ganancias, las apuestas siempre serán inversión. Nos apoyamos en la teoría, como esta en particular sobre el interés compuesto.
¡Sucede también que existen apostadores mucho más arriesgados, pero tácticos!
Ejemplo de apuestas e interés compuesto
Un apostador arrancó con un bank de $20.000 y ganó su primera apuesta a cuota 1,55. Significa que su beneficio neto fue de $11.000. Las ganancias brutas, que vienen siendo el capital inicial más lo que se ganó en la apuesta, son de $31.000.
En la siguiente jugada, este apostador reinvierte todo: $31.000, pero va en una apuesta a cuota 1,35, para un total de $41.850.
Como ven, esa persona se basó en el interés compuesto y con unas cuotas relativamente bajas logró duplicar su saldo inicial en 2 apuestas ganadas.
A partir de aquí se pueden diseñar toda una serie de estrategias para apuestas, basados en el stake, las cuotas y el manejo de los beneficios.
¿Les suena el reto escalera? Esta estrategia tiene mucho que ver con los que hemos explicado aquí. O las famosas martingalas. Así mismo, hay gente muy interesada en su bank, así que, como lo dijimos antes, trabaja con las ganancias netas.
Con este artículo también hacemos un llamado especial para que sientan en verdad cómo las apuestas deportivas son un ejercicio de inversión. También para que no siempre piensen que las mejores cuotas son las de 1,6 en adelante.
Todos los puntos de vista son interesantes. Los que van por cuotas grandes y aquellos que con estrategias más conservadores, armados de un elemento clave como la paciencia, saben sacar beneficios a un mediano o largo plazo.