Home » ¿Se vive de las apuestas deportivas?

¿Se vive de las apuestas deportivas?

Por Cifuentips

Más de uno lo ha pensado, ya sea como una alternativa para conseguir dinero extra o también, siendo más arriesgado, vivir de las apuestas deportivas.

¿Es posible vivir de las apuestas deportivas?

A decir verdad, en el medio en el que vivimos y con las casas de apuestas que tenemos, tan recias en sus limitaciones con la gente que gana a menudo, el camino se complica. Decir que sí, se puede hacer y es una opción de vida es algo irresponsable.

Por el contrario, tampoco es negar esa opción de por lo menos tener las apuestas como un medio para generar algún recurso, siempre y cuando se entiendan como una inversión.

Si ustedes son capaces, por ejemplo, de ganarse  $1.000 pesos diarios con las apuestas comenzando con un bank de $10.000 entonces pueden pensar en hacer más de $50.000, lógicamente con una inversión inicial mayor. Además, si son personas que aplican estrategias, revisan los números y ya tienen experiencia… ¿por qué no ilusionarse con crear algún sistema que les dé dinero?

Ese es el ideal, pensado por muchos…

Ahora bien, no todas las personas que gustan de las apuestas deportivas quieren la actividad una opción de vida. Son gomosos, estudiosos del tema y si sale algún dinero adicional, bienvenido. Eso sí, hay que ser demasiado juiciosos con la gestión del bank para tener que evitar ese ciclo tan maluco y perjudicial de perder los fondos en poco tiempo por tomar decisiones a la ligera.

No podemos soslayar tampoco que los ingresos que podríamos lograr apostando son variables. No siempre se logrará la misma cantidad en un determinado periodo de tiempo y hasta se presentarán rachas con pérdidas fuertes.

Vamos a poner las cosas más claras con los que han pensado en vivir de las apuestas deportivas.

Podría decirse que una meta, cuando menos un ingreso que dejaría algún tipo de satisfacción, debería estar por encima del salario mínimo. Para 2020 está en $877.802, que sumándole subsidio de transporte nos da $980.657. Esa cifra es corta, pero alguien que ya tiene algún ingreso la establece como meta en las inversiones que haga con las apuestas deportivas.

Caso contrario, quien esté pensando exclusivamente en vivir de las apuestas debería fijarse, mínimo, 2 millones de pesos. No siempre se gana lo mismo en esta labor. Es un ejemplo, cada quien es libre de pensar en cuál debería ser la meta, en función de sus necesidades y estilo de vida.

Cualquiera sea la meta, la persona que esté pensando en tener beneficios con las apuestas deportivas debe tener claro:

  1. Qué tan bueno es con sus pronósticos.
  2. Cuánto dinero invertirá en apuestas deportivas.

Para el primer caso, es bueno tener nociones acerca del yield y el ROI, puesto que tales definiciones nos ayudan a saber qué tan buenos somos y cuál es el nivel indicado para tener cierto grado de rentabilidad de cara a la consecución de los objetivos trazados en cuanto a las ganancias necesarias.

Si han leído o saben acerca del yield, para ser rentables debemos estar en un porcentaje que oscile entre un 15% y 20%. Si se puede más que eso, mejor. Igualmente, esta medición se cuenta tras muchas apuestas, cientos de las mismas; en otras palabras: ¡tener experiencia!

¿Por qué decimos que debe estar por ese porcentaje el yield?

Llevándolo a la práctica es algo así:

 Un apostador con un bank de $500.000 

Unidad por apuesta: $5.000

Stake promedio: 2

Durante un mes hace 65 apuestas

Tenemos entonces que con ese volumen de apuestas esa persona sumó $650.000 en apuestas. Con un yield del 15% ganaría $97.500. Si fuera un desempeño del 22%, que es algo mayor a lo sugerido, entonces las ganancias serían de $143.000.

Con un yield muy alto, como el del último caso, las ganancias siguen siendo insuficientes para pensar en vivir de las apuestas deportivas. Es cuando debemos pensar seriamente en el dinero que necesitamos invertir como bank inicial porque perfectamente alguien puede plantear un incremento significativo de la inversión.

Digamos que arranca con un bank de $1.000.000, lo cual es mucho dinero. La unidad por apuesta es de $10.000 y los demás valores (stake y número de apuestas) se mantienen con relación al ejemplo anterior.

El total de dinero resultante de las apuestas es de $1’300.000 y con un yield del 20% obtendría como ganancia $260.000. Sigue siendo una diferencia considerable, con relación al dinero que se aspira como meta.

Con estos ejercicios y explicaciones,  sujetas al manejo responsable del stake y bank, ya nos damos cuenta de lo complejo que es pensar en vivir de las apuestas deportivas. Ni siquiera con una depósito inicial grande, más un rendimiento elevado en un mes, el dinero ganado se acerca al ideal perseguido como meta.

En conclusión, habría que ser un privilegiado, una especie de “tipster de culto”, con bastante dinero de sobra y todo el tiempo del mundo para pasársela cada día apostando. Cada quien tomará sus conclusiones.

Personalmente asumo las apuestas como una inversión, en lo posible tratando de sacar algún beneficio. No desconozco la importancia de contar con un buen bank, sin que ese dinero sea el que necesite. Nada más que eso y lógicamente siempre trato de aprender e investigar cómo poder ser más rentable.

Lee también...

Deja tu comentario

Cifuentips, junto con las casas de apuestas, están dirigidos a personas mayores de 18 años. Juega bien. Ser responsable es parte del juego. Jugar sin control genera adicción. El juego es entretenimiento. Juega con moderación. Prohibida la venta a menores de edad.

Destacados

Últimos artículos